Entradas

PODCAST CLASIFICACIÓN DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

R eforzaras tus conocimientos acerca de la clasificacion de trastornos de conducta alimentaria a través de este podcast. Esperamos que te conviertas en un experto y puedas ayudar a muchos mas niños! Este fue un trabajo de: Maria Alejandra Murcia Tique Maria Camila Diaz Barbosa Ana Maria Rivera Lombana Jesus Andres Pitalua Orgullosos estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia Para la clase de sistema linfocardiovascular con el docente Dr. Andrés Rodriguez.

FACTORES DE RIESGO DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

Imagen
El conocimiento de los factores de riesgo en los trastornos de conducta alimentaria nos permite evitar la acciones inadecuadas que aumenten la probabilidad de desencadenar alguna alteración en el metabolismo y en el desarrollo en niños.

PRESENTACION POWER POINT TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

Poder clasificar estos trastornos de conducta alimentaria es de vital importancia al momento del diagnostico, porque nos ayuda a establecer un camino de corrección necesario y poder generar un cambio positivo que permite mejorar la calidad de vida de los niños. Aquí podrás ver un esquema de estos para ahorrarte mucho tiempo!

CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA

Imagen
El estudio de los hábitos alimentarios es de especial transcendencia, ya que cualquier desviación puede ocasionar un déficit nutricional o por otra parte sobrepeso u obesidad. Por lo tanto, entender y comprender estas alteraciones en los hábitos puede ayudarnos a tener mayor control en el desarrollo de nuestro niños. En esta entrada anexaremos un mapa para facilitarte la comprensión de este fascinante tema.

Principales aplicaciones clínicas de la interpretación del hemograma

Imagen
Por medio de este audio podrán identificar las principales aplicaciones en las que se ve reflejada el hemograma ya que es importante en el área de salud y nos orienta a exámenes complementarios agilizando el diagnostico de diversas patologías. Por otro lado, encontraran una breve explicación del tubo digestivo como órgano hematopoyético. Escuchar.↓ https://soundcloud.com/user-882535501/interpretacion-del-hemograma-1

Diferencias histológicas de las células de la sangre, tejidos y órganos linfoides

En esta entrada se exponen placas histologicas con el fin de diferenciar células precursoras de la línea eritropoyética, granulopoyética, trombopoyética y linfopoyética. Además, se puede reconocer e identificar la histología de tejidos y órganos linfoides. 

Conceptos de tejido sanguíneo / tejido y órganos linfoides

Imagen
A través de esta entrada se puede encontrar y comprender conceptos básicos y fundamentales sobre tejido sanguíneo, tejido y órganos linfoides; entre ellos la anatomía del Timo y Bazo.